La aerolínea
- Categoría: Uncategorised
- Publicado: Sábado, 08 Junio 2019 17:24
- Escrito por Administrator
- Visto: 3196
La aerolínea fue fundada en agosto del año 2000, con énfasis en rutas regionales y con una experiencia de vuelo diferenciada donde existe la posibilidad de conocer la música, las costumbres, mitos y leyendas, comidas y bebidas típicas de la región a donde se dirigen. Para lograr esto realizaron un trabajo fuerte en establecer los aeropuertos clave de cada país donde quisieron establecer presencia, revisaron el número de pasajeros año y la disponibilidad a pagar por los mismos, además, crearon una red de desarrollo de proveedores para que los servicios fueran completos y alineados con los principios de las empresas. La creación de la red de proveedores fue vital y estratégico para la personalización de lo que ofrece la aerolínea e inesperadamente les dio entrada para clientes institucionales regionales. Trabajar dentro del contexto de lo regional ha sido un desafío interesante para la empresa, debido a que implica alinear idiosincrasias y puntos de vista sin sacrificar seguridad y estándares de calidad con miras a proveer un mejor servicio general. Los resultados de esto han sido positivos y de doble vía. Por ejemplo, la interacción con proveedores fue generando una cultura dentro de la empresa, en la cual cada uno de los empleados estaba empoderado para conciliar con el fin de generar el mejor de los servicios para los clientes. El nombre colocado a la aerolínea “vAv Air Boutique Aérea” surgió de ese servicio personalizado y único para el cliente y de la frase en portugués “dois V´s”, con la cual se quiere señalar que las cosas van y vuelven. Para la aerolínea, la frase significa “Viagem, atue y volta”, recalcando de esta manera, la importancia de la experiencia local. Las uvés más pequeñas y la A en mayúsculas muestran un avión viajando. |
![]() |
![]() |
La parte de “Boutique Aérea” sale de una necesidad de diferenciarse tanto de las aerolíneas mundiales como de los vuelos charter. Esto se logra dando un trato personalizado ligado a la región a la que se llega ofreciendo una experiencia con componentes emocionales con lo cual no se venden lugares en el vuelo o destinos “desde y hasta” sino conexiones con múltiples realidades, incluso si lograsen ser irrepetibles sería lo mejor. Para lograr esto establecieron y venden sus tiquetes bajo un sistema de rutas o circuitos que realizan en el aire. El esquema de las rutas está diseñado de tal manera que un viajero pueda volver con ciertos días de estadía, es decir, no el mismo día. Con lo cual se podría cumplir la idea que está detrás de la segunda palabra (actúe) y de esta manera cumplir a plenitud con la promesa de valor que quieren representar y que muestra el reflejo de la pasión de Luciana y Vera. No es una aerolínea grande ni con ínfulas de serlo o parecerlo. Quiere ser el catalizador de generadores de historias, de experiencias y de momentos. Hasta inicios del año 2019 había realizado alrededor de 100 mil horas de vuelo en las operaciones que tiene en Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina. En cada uno de estos países tiene dos, máximo 3 rutas o circuitos. |
A lo largo de los años han podido personalizar el servicio y conocer cada vez mejor las dinámicas que están detrás de sus clientes, quienes no son personas naturales sino organizaciones públicas y privadas que compran una especie de membresía al principio de cada año que les permite utilizar los vuelos a un precio especial o a final de año transformar esa membresía en 8 tíquetes. Al comienzo de todos los años debe cancelarse nuevamente la membresía. Esto hace que los clientes que la adquieren realmente tengan un flujo de vuelos durante el año lo que les permite manejar una demanda más o menos estable. En los casos donde la demanda sea mayor que la oferta se realiza un sistema de subasta. Las dinámicas para cada país han sido diferentes, por lo que la estructura de costos e ingresos varía. Sin embargo, se puede decir que con el sistema de membresías se cubren los costos fijos de toda la operación durante 6 meses, lo que resulta en una ventaja competitiva frente a otros competidores en el sector. Los conceptos de lujo que se aplican hacen referencia a la calidad del tiempo que se pase en la aeronave y la cantidad de información que pueda ofrecer para conectar al pasajero con el lugar y con lo que va a realizar, por lo que termina ahorrando también tiempo, procesos y generando una constante conectividad. vAv Air Boutique Aérea se presenta con una oferta diferenciada en el mercado, especialmente para aquellas empresas cuyos empleados deben volar menos de 50 horas al año, que necesitan realizar múltiples desplazamientos a diversos lugares dentro de una región y que necesitan realizar labores específicas y agendadas previamente por lo que la aerolínea se enfoca en conocer al cliente y satisfacer sus necesidades. |
![]() |