En 20 años de trayectoria nos hemos caracterizado por nuestra puntualidad.
Pregúntale a nuestros agentes por las ofertas vigentes este mes, te sorprenderás.
Tomamos las mejores rutas para poder llevarte a tiempo a tu destino y que puedas disfrutar tu viaje.
Activa las alertas para recibir todas las novedades y promociones personalizadas.
La mejor aerolínea en términos de calidad/precio. Recomendada.
Cliente V.I.P.
Una aerolínea única. El servicio es muy bueno, personalizado y rápido.
Cliente frecuente
Llevo mucho tiempo usando vAv y nunca me han decepcionado.
Cliente desde 2005
He volado dos veces con vAv y el servicio que he recibido no tiene precedentes. Gracias.
Cliente nuevo
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) se unió a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio, para sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir la contaminación y fomentar prácticas más responsables con nuestro entorno.
Según la agremiación, desde el 2010 se vienen tomado medidas significativas para reducir el impacto ambiental de las operaciones aéreas.
En ese año, se trazaron tres objetivos para mitigar el impacto ambiental de las operaciones: incrementar 1,5 por ciento anual la eficiencia en el uso de combustible entre 2010 y 2020; detener el crecimiento neto de emisiones de CO2 a partir de 2020 y reducir un 50 por ciento las emisiones netas de CO2 para 2050, en comparación con los niveles de 2005. Para ello, el sector se fundamenta en cuatro pilares: innovación tecnológica; mejoras operacionales; mejoras a la infraestructura y medidas económicas y de mercado.
Resultados obtenidos
De acuerdo con ALTA, las aerolíneas miembros han aumentado en promedio 3,5 por ciento anual la eficiencia de combustible -superior al objetivo de 1,5% trazado en 2010- y han evitado emitir un millón de toneladas de CO2 en los últimos 7 años, gracias a que han renovado más del 50 por ciento de su flota durante la última década, reduciendo con ello un 35 por ciento la edad promedio de la flota que se calcula es hoy de 8,5 años en promedio.
Juan Sarmiento, gerente de Medioambiente y Datos Económicos de ALTA, explica que las compañías vienen realizando mejoras operacionales importantes para reducir sus emisiones, tales como carreteo con un solo motor (permite ahorrar combustible durante el tiempo en tierra, sobre todo en aeropuertos congestionados) y aterrizajes sin reversores (que ahorra combustible y reduce la exigencia de los motores en la fase de aterrizaje), entre otros.
También han adoptado el despegue y aterrizaje con flaps (faldones de las alas) reducido, alcanzando una menor resistencia al aire y, por consiguiente, un menor consumo de combustible, y reducción de potencia de despegue a una altitud menor a los 1.500 pies (que permite un ahorro de combustible de aproximadamente 3 por ciento).
Además, en conjunto con las autoridades de aviación civil y organizaciones de la industria, las compañías han desarrollado procedimientos de navegación basada en el desempeño, en varios países de la región, lo que permite volar trayectorias más directas, optimizar las operaciones de llegada, aproximación y salida de las aeronaves, reducir el consumo de combustible y las emisiones.
Tomado de ELTIEMPO.com